Cuando hablamos de nuevos avances tecnológicos es imposible involucrar el termino de los medio de comunicación debido a que tales avances tecnologicos ayudan a las personas a deferentes espacios de información y de interacción con la misma.
Al momento de involucrarnos en el camino de la comunicación y las tecnologias llegamos a un punto a tratar que son los paradigmas de esta comunicación. Tales paradigmas se pueden observar en diferentes páginas. Un ejemplo a tratar es una página que en la actualidad es muy concurrida. Nuestra página a observar es facebook:
1. De audiencia a usuario
La pagina de face, por medio de grupos, adjunta diferentes perfiles de personas con caracteristicas especificas en común, tales caracteristicas pueden ser económicas, sociales o culturales lo que facilita, en muchos casos, la busqueda de tales perfiles.
2. De medio a contenido
Por medio de facebook muchas personas ofrencen diferentes aspectos que pueden interesar a otros usuarios, y del mismo modo unos usuarios u objetos buscan personas con caracteristicas especificas para contactarlas.
3. De soporte/formato a multimedia
En facebook se publican toda clase de comentarios acerca de todos los medios de comunicación incluso de la misma página, tales comentarios acarrean argumentos que se presentan en formatos tales como videos, canciones entre otros.
4. De periodicidad a tiempo real
Esta página es una de las formas de comunicación mas inmediata conocida, gracias a que las publicaciones se muestran de forma instantánea y del mismo modo son observadas. Algunas publicaciones se informan de manera continua con una periodicidad determinada, como usuarios de medios de comunicación que estan inscritos a esta página.
5. De escasez a abundancia
En esta página se puede compartir una gran cantidad de información que es recibida a nivel de la gente interesada. Cada persona recibe mucha información pero solo asimila la que le interesa por lo tanto toda la información compartida es seleccionada y recibida del mismo modo.
6. De intermediación a desintermediación
En facebook también hay forma de compartir información no apta para un determinado público lo que hace que los directores de la página eliminen la información al nivel de que la gente denuncia información nodeseada para tal determinado público.
7. De distribución a acceso
Ante las publicaciones de diferentes usuarios, otra parte de usuarios comentan tales publicaciones logrando de estas actividades discusiones y debates.
8. La información que se comparte en cualquier formato ya sea imagen, canciones o videos siempre resulta siendo multidireccional debido a los diferentes comentarios. Siempre ahay retroalimentación de la información.
9. De lineal a hipertexto
La información no siempre sigue un determinado orden. Los usuarios pueden recibir la información en el orden que quieran o convengan.
10. De información a conocimiento
Aunque en esta página se puede observar información inútil también existen publicaciones que dan conocimiento útil a los usuarios que tienen una retroalimentación válida.
¡¡¡Los 10 Paradigmas de la e-comunicación!!!
Hace 14 años
Estoy de acuerdo con los 10 paradigmas de la e-Comunicación que analisaste con la página de internet Facebook porque con esta página se puede ejemplificar fácilmente cada paradigma.Me
ResponderEliminarparece bueno el enumerar cada paradigma para que se vea mas claro.
Hola María Angélica:
ResponderEliminarMe gustó mucho tu primer texto sobre tu posición personal de las TIC's. Creo que entendiste a la perfección el ejercicio. Tienes enlaces, citas autores, se ve tu investigación, argumentas tu posición personal, etc.
Respecto al segundo texto tengo más peros... Como lo decía Juliana, facebook es un buen ejemplo de los 10 paradigmas de la e-comunicación y pudiste argumentar mucho más. Escribes muy bien y enganchas al lector, estoy segura que con un poco más de trabajo, te hubieras ganado el 5.0
Calificación: 4.5